Montvell, yacimiento especializado en la extracción de sílex

Primer caso de un yacimiento especializado en la extracción de sílex en el Noreste de la Península Ibérica LITOcat, una herramienta indispensable para el estudio de las estrategias de aprovisionamiento y de gestión de los recursos minerales por parte de las sociedades prehistóricas Frente de cantera de Montvell (UE1001) y escombrera asociada (UE1004) al finalizar…

Conferencia: Casa Montero, la minería de sílex más antigua del Mediterráneo Occidental

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq Se realizará el martes 22 de octubre, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Casa Montero y la minería de sílex más antigua del Mediterráneo Occidental es la charla que ofrecerán…

La Blanca, ciudad Maya excepcional por sus construcciones palaciegas

Proyecto La Blanca, quince años de exploraciones en las ciudades mayas del Valle del Mopán (Petén, Guatemala) La Blanca, ciudad Maya excepcional por sus construcciones palaciegas tiene la bóveda más ancha hasta ahora documentada en toda el área maya Ubicada cerca de Petén, cuna de la civilización maya Ciudad abandonada en el famoso “colapso” de…

Anillo con signaculum Tossal Baltarga

El Tossal de Baltarga ¿Pasó Aníbal y sus tropas por los Pirineos?

Yacimiento destacadísimo para la comprensión de los procesos de iberización y romanización de los Pirineos orientales El mayor lote de material cerámico nunca recuperado en los Pirineos Orientales Hallazgos de tinajas, pesos de telar, esqueletos de animales y elementos militares romanos Aníbal y sus tropas por los Pirineos, un episodio histórico de primera magnitud, hoy…