«Algunas de las noticias más importantes de arqueología de los próximos 20 años surgirán en Ecuador» (ABC 20/01/20)

Un equipo de la Universidad de Alcalá, dirigido por Manuel Castro y Lauro Olmo, investiga junto con el INPC ecuatoriano qué ocurrió con la cultura manteña cuando llegaron los españoles, apoyados por Fundación Palarq

La Cova des Pas (Ferreries, Menorca), un yacimiento excepcional de la Prehistoria mediterránea

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 21 de enero, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita La Cova des Pas (Ferreries, Menorca), un yacimiento excepcional de la prehistoria mediterránea es la…

La necrópolis de Las Huesas. Indagando en el ritual funerario de los aborígenes de Gran Canaria

El primer poblamiento del archipiélago canario fue protagonizado por grupos bereberes del norte de África en torno a los primeros siglos de la Era Las Huesas, una necrópolis de los aborígenes de Gran Canaria Identifican, por primera vez en la isla, evidencias de depósitos rituales de fauna doméstica en contextos funerarios Localización del cementerio de…

Igabrum

Entre íberos y romanos en el sur de Córdoba

En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq La conferencia se realizará el martes 14 de enero, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita Entre íberos y romanos en el sur de Córdoba: nuevas investigaciones en Igabrum (Cabra) y…