El difícil diálogo entre arqueología y Biblia: Tell el-Far’a, en Palestina (Desperta Ferro 15/6/2022)

La arqueología que se practica desde 1890 en la pequeña región situada entre el Mediterráneo oriental y el río Jordán y el mar Muerto está ineludiblemente marcada por un libro universal. Lo que ha hecho relevante el trabajo de los arqueólogos en esta parte de Oriente Próximo, sobre todo cuando nos adentramos en la Edad…

Los 2.550 objetos de madera recuperados por primera vez de las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan (El Pais 15/6/2022)

Arqueólogos, restauradores y especialistas han logrado rescatar los objetos que han sobrevivido más de 500 años sumergidos en agua, algunos completamente anegados. Se trata de una auténtica proeza de la ciencia dedicada a la conservación de estos materiales.

Un Turuñuelo más monumental (El Periódico – Extremadura 14/06/2022)

Concluye este martes la cuarta campaña de excavaciones en el yacimiento tartésico. En los dos últimos meses han aparecido nuevos bronces, se han despejado 800 metros cuadrados del túmulo y se ha liberando otro tramo de la estructura de un edificio que no deja de sorprender con otra escalera, nuevas estancias y cinco metros de…

Cavar es algo más que un juego para los niños de los grupos cazadores-recolectores (CENIEH 8/6/2022)

Investigadores del CENIEH lideran un nuevo estudio de energética experimental que concluye que la intensidad del esfuerzo físico y el gasto energético influyen significativamente en la práctica de tareas habituales para un joven cazador-recolector.

El museo egipcio de Barcelona reanuda sus excavaciones en el yacimiento de Sharuna (Historia National Geographic 07/06/2022)

Desde el mes de mayo y hasta finales de junio, se está desarrollando en este yacimiento del Egipto Medio una nueva campaña arqueológica cuyo objetivo es rescatar y estudiar los bloques de piedra del templo de Ptolomeo I que se utilizaron en la construcción de una iglesia del siglo VI d.C., así como estudiar a…