El neolítico nos hizo más altos, más rubios… (Historia National Geographic 28/04/2022)
El paso de una vida nómada y una alimentación basada en el consumo de carne a unos hábitos sedentarios y un cambio radical en la dieta provocaron en las poblaciones de Homo sapiens unos cambios físicos destinados a adaptarse mejor al entorno. Estas transformaciones se fijaron en su genoma, se transmitieron a las generaciones posteriores…
Hallan en el Turuñuelo la primera decoración arquitectónica de Tarteso (ABC 25/4/2022)
En el inicio de la primera campaña tras tres años de forzoso parón los arqueólogos han descubierto una nueva estancia superior con una extraña pileta y un caballo más de la hecatombe.
Excavada la zona más antigua de la ciudad fenicia de Útica, en Túnez (Historia National Geographic 22/04/2022)
Las excavaciones llevadas a cabo por un equipo arqueológico hispano-tunecino en las áreas más antiguas de Útica, en el actual Túnez, han exhumado un pozo ritual, áreas urbanas e industriales y dos templos monumentales. Este asentamiento posee restos anteriores a la ciudad de Cartago.
Las raíces fueron la clave en la domesticación del maíz (EuropaPress 19/04/2022)
Una combinación de arqueología y genética molecular ha permitido una comprensión más profunda de cómo se doméstico el maíz moderno a partir del teosinte.
Hábitats humanos primitivos vinculados a cambios climáticos pasados (EuropaPress 18/4/2022)
Un estudio publicado en Nature por un equipo internacional de científicos proporciona evidencia clara de un vínculo entre el cambio climático inducido por causas astronómicas y la evolución humana.
Descubren un mosaico en una villa romana que habría pertenecido al emperador Teodosio, nacido en España (ABC 20/4/2022)
Fue hallado por unos trabajadores durante una excavación para sustituir tuberías de gas cerca de Verona