Hoy hablaremos del Proyecto Djehuty, finalista del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq (https://fundacionpalarq.com/ii-premio…). Desde hace 20 años, un equipo de investigación español, trabaja sin descanso en la excavación, restauración, publicación científica y divulgación, de un conjunto de monumentos funerarios y enterramientos, en la colina de Dra Abu el-Naga, en el extremo norte de la necrópolis de la antigua ciudad de Tebas, hoy Luxor.
+ INFO: https://fundacionpalarq.com/ii-premio…
🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%…
🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/
🔵 LINKEDIN → https://www.linkedin.com/company/fund…
📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!: –
FACEBOOK → https://www.facebook.com/FundacionPalarq –
TWITTER → https://twitter.com/FundacionPalarq –
INSTAGRAM → https://www.instagram.com/fpalarq/?hl=es #arqueologia #paleontologia #cultura
Fundación Palarq
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental