Con motivo de la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología el IPCE organizó este ciclo de mesas redondas en formato Webinar para dar a conocer algunos de los proyectos más significativos de la arqueología española en el exterior. Este año las JEA coinciden con la celebración de los 20 años de las ayudas del Ministerio de Cultura y Deporte para llevar a cabo campañas arqueológicas internacionales.
Ya están disponibles los 4 webinars que tuvieron lugar en las Jornadas Europeas de Arqueología 2020:
1.El Origen de la Humanidad con el Dr. Manuel Domínguez y el Dr. Enrique Baquedano,directores del proyecto: Arqueología de los yacimientos del Lecho I de Olduvai (Tanzania): FLK ZINJ, DS, PTK Y AGS-AMK
2. Antiguo Egipto con la Dra. Esther Pons, codirectora del proyecto: Oxirrinco y el Dr. José Manuel Galán, director del proyecto: Djehuty
3. Arqueología Americana Prehispánica con la Dra. Cristina Vidal y el Dr. Gaspar Muñoz del Proyecto: La Blanca, en Guatemala
4. Próximo Oriente y el origen de las grandes civilizaciones con el Dr. Miquel Molist, director del proyecto: Gird Lashkir y la Dra. Mª Eugenia Aubet, directora del proyecto: Tiro
Fundación Palarq
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental