La glaciación que cambió el mundo: la Glaciación Würm

En este vídeo de la Fundación Palarq, Francesc Gascó (Pakozoico) se adentra en la última glaciación de la prehistoria, conocida como Glaciación Würm. Se trata del último pleniglacial que abarcó desde hace 118,000 hasta hace 11,784 años y que tuvo un impacto enorme en la Tierra y en la vida de los seres vivos que…

Arqueomanía 9 – (Programa 13 06/04/23 en La2)

El día del juicio. Parte II SINOPSIS El yacimiento pacense del Turuñuelo de Guareña, ahora conocido como casas del Turuñuelo, ha saltado a las primeras páginas de la prensa nacional y la internacional por sus extraordinarios descubrimientos que está generando desde hace casi una década. Es momento de recapitular, de ver por dónde vamos, de…

Podcast: Misterios y descubrimientos de la tumba egipcia de Nisemro, la TT209

Los secretos desvelados por el equipo de arqueólogos que excava la tumba tebana de un alto cargo egipcio, en Deir el-Bahari, han permitido conocer mucho mejor cómo era la sociedad del antiguo Egipto de la XXV Dinastía, alrededor del siglo VIII a. n. e. Acompañamos a los investigadores hasta el mismo lugar de trabajo. Descubre…

¡Increíble! Más de 100 grabados prehistóricos encontrados en Tarragona| Noticias arqueología y paleontología

Nuevo recopilatorio con las últimas noticias de Arqueología y Paleontología. Unas noticias que también podrás encontrar en nuestra web https://fundacionpalarq.com/ 0:00 Introducción 00:36 Descubierto un centenar de grabados prehistóricos en Tarragona 01:39 El atípico entierro romano para proteger a los vivos de los «muertos inquietos» 02:25 Descubren restos humanos de hace milenios en Emiratos Árabes…

Arqueomanía 9 – (Programa 12 29/03/23 en La2)

El día del juicio. Parte I SINOPSIS El yacimiento pacense del Turuñuelo de Guareña, ahora conocido como casas del Turuñuelo, ha saltado a las primeras páginas de la prensa nacional y la internacional por sus extraordinarios descubrimientos que está generando desde hace casi una década. Es momento de recapitular, de ver por dónde vamos, de…

Herramientas de piedra de los primeros humanos y simios son casi idénticas | Noticias Arqueología

Hoy volvemos a hacer un recopilatorio con las últimas noticias de Arqueología y Paleontología. Unas noticias que también podrás encontrar en nuestra web https://fundacionpalarq.com/ 0:00Introducción 00:36 Encuentran la tumba del primer jinete de la historia 01:39 Hallada en Egipto una «magnífica» esfinge con la cara del emperador Claudio 02:25 ¿Cómo se comunicaba el imperio Wari…

El sorprendente viaje a través de la historia glacial de la Tierra

En este video Francesc Gascó nos hablará sobre las glaciaciones del Cuaternario y te llevará en un fascinante viaje a través de la historia de la Tierra. Aprenderás sobre las épocas glaciares que han ocurrido en diferentes períodos de la Tierra, así como la alternancia de periodos fríos y secos con periodos cálidos y húmedos…

Explora el Parque Arqueológico de Angkor y sus más de mil templos

¿Te gustaría conocer una ciudad que fue la más grande y poderosa del mundo medieval, pero que luego quedó sepultada por la selva y olvidada por siglos? En este vídeo de la Fundación Palarq, descubrirás los secretos de Angkor, la joya de los jemeres, un pueblo que dominó el sudeste asiático entre los siglos IX…

Conferencia: La Zona Arqueológica ‘Cuenca de Orce’ (Granada): Quiénes somos; de dónde venimos. (Museo Arqueológico Nacional)

La Zona Arqueológica ‘Cuenca de Orce’ (Granada): Quiénes somos; de dónde venimos 1984. Siniestro Total cantaba al origen del Universo. Entre sus versos ahítos de respuestas, sobresale una pregunta: ¿Es nuestro antepasado el Hombre de Orce? A día de hoy, la investigación que se lleva a cabo en la Zona Arqueológica ‘Cuenca de Orce’ se…

Conferencia: La almunia del Castillejo de Monteagudo (Murcia). El área palatina descubierta en el llano (2018-19). (Museo Arqueológico Nacional)

La almunia del Castillejo de Monteagudo (Murcia). El área palatina descubierta en el llano (2018-19) La almunia del Castillejo de Monteagudo se sitúa a 5 km al noreste de la ciudad de Murcia. Se trataba de una propiedad del Estado musulmán con algo más de 1.000 tahúllas, excluyendo las tierras yermas. Estaba presidida por un…

Podcast: Las ‘sociedades igualitarias’ de hace 2000 años, arqueología de la Cultura Tafí

Un equipo de arqueólogos españoles y argentinos trabaja entre los inmensos horizontes del Valle del Tafí para rastrear los vestigios de una cultura de la que se sabe muy poco. Gracias a las excavaciones que llevan a cabo en el marco del proyecto Complex Equals han descubierto lo que llaman ‘sociedades igualitarias’. Descubre el podcast;…