2×01: La guerra a través del tiempo (Completo)

Capítulo dedicado a los orígenes humanos. En este fragmento del pasado definimos a los homínidos y debatimos sobre la definición de especie. Con el arqueólogo Enrique Baquedano y el paleontólogo Francesc Gascó Presentado por Candela Antón en Colaboración con Historia National Geographic ⚫ ¡Síguenos en TikTok! https://www.tiktok.com/@fundacionpalarq 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB…

2×01: La guerra a través del tiempo (Completo)

Desde el surgimiento de la violencia y los primeros conflictos a cómo son las guerras en la actualidad. Capítulo dedicado a la guerra a través del tiempo con el arqueólogo Alfredo González Ruibal y el periodista y corresponsal David Jiménez Presentado por Candela Antón en Colaboración con Historia Natiional Geographic ⚫ ¡Síguenos en TikTok! https://www.tiktok.com/@fundacionpalarq…

160 proyectos españoles de arqueología y paleontología humana reciben financiación de la Fundación Palarq

53 proyectos saldrán de excavación en el extranjero y 107 yacimientos españoles recibirán apoyo para la realización de análisis sobre bienes arqueo-paleontológico Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que apoya las misiones de arqueología y paleontología humana de investigadores españoles Fundación Palarq, ha resuelto subvencionar un total de 53 proyectos para los…

CAP.12: La arqueología a través del tiempo (Completo)

Con Mikel Herrán y Lidia G, Merenciano, arqueólogos y divulgadores que hablaran de la pasión por la arqueología y cómo ven el futuro de esta disciplina. Presentado por Candela Antón. En colaboración con Historia National Geographic ⚫ ¡Síguenos en TikTok! https://www.tiktok.com/@fundacionpalarq 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com 🔵…

CAP 11 : ANIMALES de ayer y hoy con Carlos Tornero y Alba Pérez

¿Tenéis o habéis tenido mascota? ¿La tenéis ahora? Ciertos animales nos acompañan en nuestra vida, algunos como compañeros y otros, como alimento. Pero, ¿Cuándo nacen esas relaciones? Reflexionamos sobre nuestras relaciones pasadas y presentes con los animales tanto de granja como de compañía con el arqueólogo molecular Carlos Torneo y la veterinaria Alba Pérez Un…

Conferencia: Nahal Efe. Neolitización e interacción social entre cazadores-recolectores y agricultores(Museo Arqueológico Nacional)

Nahal Efe. Neolitización e interacción social entre cazadores-recolectores y agricultores 14/05/2024- Ferran Borrell Tena (Institución Milá y Fontanals de investigación en Humanidades, CSIC) El proyecto hispano-israelí Nahal Efe tiene como objetivo el estudio del proceso de neolitización y la perduración del modo de vida cazador-recolector en los márgenes áridos del Levante Sur, haciendo hincapié en…

Conferencia: Investigaciones sobre el Barrio del Río San Juan en Teotihuacan(Museo Arqueológico Nacional)

Investigaciones sobre el Barrio del Río San Juan en Teotihuacan 04/06/2024- Alessandra Pecci (Universidad de Barcelona), Natalia Moragas (Universidad de Barcelona) Luis Barba y Agustín Ortiz (UNAM) La cultura teotihuacana es una de las culturas prehispánicas más importantes del continente americano. La antigua ciudad de Teotihuacan destaca por la monumentalidad de sus estructuras piramidales así…

Conferencia: El Anfiteatro de Ammaia (Portugal): un nuevo descubrimiento en Lusitania Romana (Museo Arqueológico Nacional)

El Anfiteatro de Ammaia (Portugal): un nuevo descubrimiento en Lusitania Romana 28/05/2024- Trinidad Nogales (Directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida), Carlos Fabiao (Universidade de Lisboa) y Nova Barrero (Museo Nacional de Arte Romano de Mérida) En el año 2018 la Fundación de Estudios Romanos junto al Museo Nacional de Arte Romano, en…

Conferencia: Homo erectus/ergaster en la Garganta de Olduvai (Tanzania): el yacimiento de Thiongo Korongo (Museo Arqueológico Nacional)

Homo erectus/ergaster en la Garganta de Olduvai (Tanzania): el yacimiento de Thiongo Korongo 21/05/2024- Susana Rubio Jara, Joaquín Panera Gallego (Universidad Complutense de Madrid) y Juan Antonio Martos (Museo Arqueológico Nacional) En la garganta de Olduvai, el yacimiento de Thiongo Korongo (TK), ca. 1,3 Ma, conserva una de las mayores concentraciones de herramientas líticas de…