La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental
Ndutupai es un proyecto liderado desde la Prehistoria-Arqueología Uned que tiene como objetivo discernir los patrones de asentamiento, la cultura material y la interacción de los primeros Homo sapiens en la Garganta de Olduvai y zonas aledañas (Tanzania) desde su aparición hace unos 300.000 años hasta la llegada de los pastoralistas hace unos 6000 años.…
El canal de Youtube de la Universidad a Distancia de Madrid nos presenta a través de sus #ArqueoUNDIMA, una serie de entrevistas sobre las novedades arqueológicas e investigaciones que se están llevando a cabo en los yacimientos de nuestro país. En este vídeo el profesor Daniel Casado Rigalt entrevista a Esther Rodríguez, que pone al…
Lo que queda del tesoro de Guarrazar es una maravilla de la orfebrería. Su accidentada historia es tan apasionante como su origen.
Los primeros habitantes del continente arriesgaban su vida internándose en cuevas durante cientos de metros en busca de ocre rojo, un pigmento esencial en la evolución del pensamiento simbólico.
La Segunda Guerra Púnica Doceavo capítulo de la sexta temporada de Arqueomanía. Las guerras púnicas fueron el gran conflictos de las potencias de la época: Roma y Cartago. El mundo fue otro después las Guerras Púnicas.
Los dos primeros yacimientos arqueológicos submarinos estudiados han desvelado nuevas evidencias de la vida de los aborígenes hace más de 7.000 años, cuando el lecho marino era tierra firme, según un estudio publicado este jueves.
La Universidad de Valladolid investiga un monumento funerario neolítico de 25 metros en Burgos con los restos de 65 personas.
Comprometidos con la arqueología y la paleontología Queremos seguir divulgando los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Os ofreceremos vídeos de los proyectos más importantes que se están desarrollando en la actualidad por los investigadores españoles, tanto a nivel nacional como internacional. Los…
Los especialistas han analizado los restos de los dos embalses que se encontraban en el corazón de la urbe, los más cercanos al palacio y al templo.
Los arqueólogos que trabajan en el noroeste de China han realizado un descubrimiento muy importante en relación con los orígenes y el desarrollo de la Ruta de la Seda. Han encontrado los restos de un asentamiento de la Edad de Bronce en lo que se convertiría en la ruta comercial más famosa del mundo antiguo.
III Encuentro de Egiptología Complutense La Universidad Complutense de Madrid organiza este simposio anual que este año se centrará en el proyecto C2 Project en el Valle de la Cachette Real. Debido a las especiales circunstancias de este año, este año se celebrará de forma virtual, con ponencias pregrabadas por parte de miembros del equipo…
Los investigadores han logrado definir gracias al georradar la parte inferior de las cuevas de la Trinchera del Ferrocarril: Peluda, Sima del Elefante, Galería y Gran Dolina.