III Encuentro de Egiptología Complutense
La Universidad Complutense de Madrid organiza este simposio anual que este año se centrará en el proyecto C2 Project en el Valle de la Cachette Real.
Debido a las especiales circunstancias de este año, este año se celebrará de forma virtual, con ponencias pregrabadas por parte de miembros del equipo de investigación del C2 Project y centrar la temática del encuentro precisamente en los resultados del proyecto de investigación que Egiptología Complutense apoya y que llevan a cabo varios de sus miembros.
El simposio se publicará en el el canal de Youtube de Egiptología Complutense en fechas siguientes:
PROGRAMA
(1/7) El valle olvidado. El C2 Project en el Valle de la Cachette Real, Luxor, Egipto.
1 de julio 10:00
(2/7) Un wadi no tan vacío (José Ramón Pérez-Accino).
1 de julio 18:00
(3/7) La senda ilustrada. Las huellas humanas en el camino a la Cachette Real (Cruz Fernanz).
2 de julio 10:00
(4/7) Un antes y un después… los graffiti figurativos del C2 Project. (Inmaculada Vivas).
2 de julio 18:00
(5/7) Digitalización de los graffiti de la montaña tebana. La metodología C2 (Antonio Muñoz).
3 de julio 10:00
(6/7) Lascas para un graffito. Industria lítica en el wadi C2 (Juan Candelas Fisac).
3 de julio 18:00
(7/7) La orilla oeste tebana en tiempos de los ptolomeos (Alejandra Izquierdo Perales).
4 de julio 10:00
Fundación Palarq
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental