La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental
El CENIEH en colaboración con el CNRPAH lidera un trabajo publicado en la revista Quaternary Science Reviews que presenta el conjunto lítico achelense más antiguo del Norte de África, procedente del valle de Oued Boucherit en Argelia, que ha sido datado en 1,7 millones de años
La Fundación Palarq falla este jueves la segunda edición de su Premio Nacional de Arqueología y Paleontología. Viajamos a las excavaciones de estos proyectos, repartidos por todo el mundo, y conocemos los descubrimientos de su apasionante búsqueda
Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. En este capítulo nos vamos al noreste de México para conocer dónde y de qué manera nuestros antepasados, hace más de 3.000 años, enterraban a sus familiares y…
Se descarta que se tratase de vino o aceite y podría corresponder a «una disolución acuosa de esencias de plantas aromáticas»
¿Quiénes fundaron la Paleontología? ¿Quiénes fueron sus responsables? Posiblemente los humanos hemos entrado en contacto con los fósiles desde la antigüedad y fruto de nuestra curiosidad y mente inquieta, les hemos dado en cada momento explicaciones diferentes. El estudio de los fósiles como tal puede que se remonte a la Grecia Clásica pero no fue…
Un grupo de investigadores encuentra restos de la calavera de un guerrero del siglo XIV en Tracia con una mandíbula fracturada que fue reparada mediante un hilo de oro
El CENIEH lleva desde 2018 realizando trabajos de excavación en este yacimiento situado en la provincia de Guadalajara, en el que se ha podido constatar la presencia de poblaciones humanas del Paleolítico superior
Un equipo de investigadores del Museo Nacional de Gibraltar investiga las cuevas del Peñón en busca de evidencias acerca del modo de vida de los neandertales, que vivieron en este lugar durante miles de años
El conjunto se ha localizado en la cueva de Alkerdi 2 y muestran un trazado que no se corresponde con el de los artistas que solían realizar este tipo de dibujos
Un completo análisis genético revela que, a pesar de sus expresiones culturales únicas, estaban estrechamente relacionados con sus vecinos itálicos, con los que comparten origen y procedencia
Hoy vamos a hablar de expediciones arqueológicas reales que han hecho historia. 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/ 🔵 LINKEDIN → https://www.linkedin.com/company/fund… 📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!: – FACEBOOK → https://www.facebook.com/FundacionPalarq – TWITTER → https://twitter.com/FundacionPalarq – INSTAGRAM → https://www.instagram.com/fpalarq/?hl=es #arqueologia #paleontologia #cultura
Los arqueólogos de la Universidad de Granada sacan a la luz en el yacimiento prehistórico de Villavieja, en Algarinejo, «una joya de la prehistoria andaluza para el siglo XXI»