Fundación Palarq junto con Historia National Geographic prosiguen con el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado.
En este podcast se aborda el proyecto de Sela (Jordania).
El yacimiento de Sela, en Jordania, es conocido como «la pequeña Petra» por su indudable parecido a este. Los arqueólogos han constatado la presencia de canales, depósitos, cisternas y otras estructuras relacionadas con el almacenamiento, el transporte y la gestión de agua. Además, han encontrado una inscripción cuneiforme con un relieve del rey Nabónido de Babilonia (556-539 a.C.), tallada a unos 120 metros de altura en la ladera oriental del promontorio de Sela.
Últimas entradas de Fundación Palarq (ver todo)
- Sacrificios humanos de adolescentes en un yacimiento de Turquía revelan el origen de la desigualdad en la Edad del Bronce (La Brújula Verde 28/03/2025) - 31 marzo, 2025
- Descubren que Schliemann tenía razón: en Troya no solo las élites bebían vino, también la población común (La Brújula Verde 27/03/2025) - 31 marzo, 2025
- Nuevo estudio identifica una parte inesperada del cerebro exclusivamente humana (ADN 28/03/2025) - 31 marzo, 2025