“Olduvai. La cuna de la Humanidad”, documental de Dani Plaza e Iván R. Cuevas realizado por la UNED y emitido por RTVE a través de su canal: http://www.rtve.es/uned/. El proyecto de excavación está apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Fundación Palarq.
En Tanzania, entre el parque nacional del Serengueti y la zona de conservación del Ngorongoro, se encuentra Olduvai. Una garganta que reúne las condiciones arqueológicas para ser denominada la Cuna de la Humanidad.
Varias misiones españolas se encargan de investigar el origen de la humanidad gracias a la gran cantidad y la magnífica calidad de los restos fósiles y líticos que allí se encuentran.
El profesor de la UNED José Manuel Maíllo nos acompaña en este recorrido por la garganta y nos descubre los yacimientos más relevantes que han servido a los investigadores para analizar desde los primeros humanos hasta los más recientes homo sapiens.
Todo empezó con el matrimonio de arqueólogos Mary y Louis Leakey en los años 50 cuando encontraron el primer fósil de un homínido. Hoy, estas misiones españolas han tomado el relevo.
Fundación Palarq
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental