Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
Comprometidos con la arqueología y la paleontología
Divulgamos los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq.
Cada semana un vídeo explicado por los propios directores de los proyectos.
Es una oportunidad única.
Todo el contenido estará disponible de forma gratuita en nuestra página web, redes sociales y canal de youtube.
Masterclass de Arqueología y Paleontología: Masterclass 54: El paisaje agrario prehispánico andino
El estudio del paisaje agrario prehispánico andino, excava en las terrazas imperiales Huari e Inca del Valle del Sondondo en Perú. El objetivo es comprender las prácticas agrícolas y ganaderas a lo largo de la historia en los andenes y terrazas, sistemas agrícolas tradicionalmente asociados con la expansión del cultivo del maíz en los imperios andinos. Los espectaculares asentamientos de Machu Picchu, Pisac, Ollantaytambo, Chinchero o Tipón no pueden entenderse sin los aterrazamientos agrícolas de su entorno, que definen un paisaje majestuoso e icónico que nos transporta a los remotos tiempos del esplendor del Tawuantinsuyo o Imperio Inca y sus predecesores.
- Los neandertales del sur de la Península cazaban caballos, ciervos y uros para sobrevivir (20 Minutos 22/04/2025) - 23 abril, 2025
- Esta flauta tiene más de 42.000 años y aún se escucha de maravilla: es el instrumento musical más antiguo hallado hasta hoy (Muy interesante 19/04/2025) - 22 abril, 2025
- Encuentran raros ornamentos de vidrio de Egipto anteriores a la colonización fenicia en yacimientos de Alicante y Albacete (La Brújula Verde 21/04/2025) - 22 abril, 2025