Ceremonia de entrega de la primera edición del Premio Nacional de Arqueología y Palentología de la Fundación Palarq al proyecto ‘Construyendo Tartesos’
El Museo Arqueológico Nacional ha acogido la ceremonia de entrega de la primera edición del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología de la Fundación Palarq al proyecto ‘Construyendo Tartesos’, que arroja nueva luz sobre la importancia y extensión de la cultura tartésica, destacando el hallazgo de un gran sacrificio animal (hecatombe) en la que destacan 52 caballos en posición anatómica, siendo la primera documentación de este tipo de ritual en todo el Mediterráneo. El equipo ganador está liderado por el Dr. Sebastián Celestino Pérez y la Dra. Esther Rodríguez González, arqueólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Arqueología (CSIC-Junta de Extremadura)
Te ofrecemos el vídeo de cómo fue la ceremonia.
- Los antiguos mayas se llevaban los huesos de sus ancestros cuando se cambiaban de casa (La Vanguardia 31/03/2025) - 1 abril, 2025
- Descubren en el Castillo de Praga la vaina de vainilla más antigua de Europa, utilizada en experimentos alquímicos (La Brújula Verde 31/03/2025) - 1 abril, 2025
- Sacrificios humanos de adolescentes en un yacimiento de Turquía revelan el origen de la desigualdad en la Edad del Bronce (La Brújula Verde 28/03/2025) - 31 marzo, 2025