Cinco cabezas, talladas en piedra como parte de un relieve, ponen cara al pueblo de Tarteso. Las esculturas revolucionan la historia del arte de la península y refuerzan la idea de una cultura con señas de identidad propias. Han aparecido en el yacimiento de Casas de Turuñuelo (Badajoz) y muestran, de manera idealizada, cómo eran las tartesias (dos de las tallas son diosas o señoras) y los tartesios (otra es medio rostro de un guerrero).
Ubi sunt. Arqueología en Radio 5 ‘Ubi sunt’ es un micro espacio dedicado a la actualidad de la arqueología y otras disciplinas conexas.
- Los neandertales del sur de la Península cazaban caballos, ciervos y uros para sobrevivir (20 Minutos 22/04/2025) - 23 abril, 2025
- Esta flauta tiene más de 42.000 años y aún se escucha de maravilla: es el instrumento musical más antiguo hallado hasta hoy (Muy interesante 19/04/2025) - 22 abril, 2025
- Encuentran raros ornamentos de vidrio de Egipto anteriores a la colonización fenicia en yacimientos de Alicante y Albacete (La Brújula Verde 21/04/2025) - 22 abril, 2025