Conferencia: El centro minero-metalúrgico de épocas romana y tardoantigua del Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia)
El centro minero-metalúrgico del Cerro de los Almadenes se encuentra al suroeste del pueblo de Otero de Herreros y desde 2009 varios miembros de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología (SEHA) están excavando en este yacimiento.
Los trabajos arqueológicos han localizado minas de cobre y unas baterías de hornos de reducción de mineral de tipología hasta el momento desconocida en la península. Las excavaciones han documentado estructuras y materiales sobre todo de cronología tardorrepublicana, altoimperial y tardoantigua, aunque también existen restos desde el siglo VI a.C. Destacan además hallazgos monetales y la escultura de una dama sedente descabezada.
Conferencia a cargo de MARIANO AYARZAGÜENA SANZ (Sociedad Española de Historia de la Arqueología). SANTIAGO VALIENTE CÁNOVAS (Sociedad Española de Historia de la Arqueología). PILAR SAN CLEMENTE (Sociedad Española de Historia de la Arqueología).
Fundación Palarq
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental