En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq
Se realizará el martes 22 de enero, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita
«Neápolis de Emporion» es el título de la charla que ofrecerán Marta Santos Retolaza, Pere Castanyer y Joaquim Tremoleda (Museu d’Arqueologia de Catalunya-Empúries), el martes 22 de enero, a las 18h, en la sala de conferencias del Museo Arqueológico Nacional (MAN), en el marco del ciclo “La actualidad de la investigación arqueológica en España”. La asistencia es libre y gratuita.
Las excavaciones arqueológicas realizadas en la última década en diferentes sectores de la Neápolis han permitido renovar y ampliar notablemente el conocimiento de las etapas iniciales del emporio griego. Los trabajos realizados en la zona central de la ciudad, en el sector del ágoraestoa y también en la zona noroeste, han aportado nuevos datos sobre el urbanismo y la configuración urbana de los siglos VI-V a.C. Así como también de la conexión entre la ciudad y el antiguo puerto natural que se extendía entre la Neápolis y el núcleo fundacional de la Palaia Polis.
La puesta en marcha de un nuevo proyecto de investigación arqueológica (2018-2021) centrado en el estudio de las áreas portuarias de Emporion, que contempla la excavación del barrio portuario de la Neápolis y de las estructuras hoy conservadas en la fachada litoral, así como también diversos trabajos de prospección y sondeos geológicos, supone una excelente oportunidad para renovar el discurso histórico actual y plantear nuevas hipótesis de trabajo futuras.
Fundación Palarq
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental