De entre la multitud de canteras que jalonan el territorio de la antigua ciudad romana de Tarraco (actual Tarragona, Cataluña), destaca la cantera de El Mèdol. Principal suministradora de material pétreo para la construcción y monumentalización de la ciudad, esta cantera ha sido objeto de admiración desde tiempos remotos por su espectacularidad, su especial configuración en profundidad y el pináculo central conocido como la Aguja, y su importancia dentro del conjunto patrimonial tarraconense fue reconocida con su declaración como Monumento Artístico-Histórico (1934), BIC (1985), BCIN y, más recientemente, Patrimonio Mundial por la UNESCO (2000).
En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España III”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con Fundación Palarq.
- Los antiguos mayas se llevaban los huesos de sus ancestros cuando se cambiaban de casa (La Vanguardia 31/03/2025) - 1 abril, 2025
- Descubren en el Castillo de Praga la vaina de vainilla más antigua de Europa, utilizada en experimentos alquímicos (La Brújula Verde 31/03/2025) - 1 abril, 2025
- Sacrificios humanos de adolescentes en un yacimiento de Turquía revelan el origen de la desigualdad en la Edad del Bronce (La Brújula Verde 28/03/2025) - 31 marzo, 2025