Entre fenicios e indígenas: la ciudad orientalizante de Herna/Peña Negra (Crevillent, Alicante)
Peña Negra es uno de los principales yacimientos protohistóricos del Sureste, con una amplia secuencia desde finales del s. X a.C. hasta el tercer cuarto del s. VI a.C., habiéndose identificado con la ciudad de Herna citada por las fuentes. El yacimiento fue objeto de excavación entre los años 70 y 90 del siglo XX. En 2014 se reiniciaron las investigaciones que han permitido analizar las transformaciones de este núcleo indígena, con nuevos datos sobre el urbanismo y la topografía antigua de la ciudad orientalizante, en gran medida debido al contacto directo con las poblaciones fenicias asentadas en la desembocadura del río Segura, siendo por tanto uno de los principales yacimientos peninsulares para analizar la interacción entre ambos grupos étnicos.
Conferencia a cargo de ALBERTO J. LORRIO ALVARADO (Universidad de Alicante). MARIANO TORRES ORTIZ (Universidad Complutense de Madrid), dentro Ciclo Actualidad de la investigación arqueológica en España IV (2021-2022)
Fundación Palarq
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental