Podcast: Misterios y descubrimientos de la tumba egipcia de Nisemro, la TT209

Los secretos desvelados por el equipo de arqueólogos que excava la tumba tebana de un alto cargo egipcio, en Deir el-Bahari, han permitido conocer mucho mejor cómo era la sociedad del antiguo Egipto de la XXV Dinastía, alrededor del siglo VIII a. n. e. Acompañamos a los investigadores hasta el mismo lugar de trabajo. Descubre…

Podcast: Las ‘sociedades igualitarias’ de hace 2000 años, arqueología de la Cultura Tafí

Un equipo de arqueólogos españoles y argentinos trabaja entre los inmensos horizontes del Valle del Tafí para rastrear los vestigios de una cultura de la que se sabe muy poco. Gracias a las excavaciones que llevan a cabo en el marco del proyecto Complex Equals han descubierto lo que llaman ‘sociedades igualitarias’. Descubre el podcast;…

Podcast: La colonización jesuita de los indígenas Chamoru

Un equipo de arqueólogos está llevando a cabo un proyecto en las Islas Marianas y Guam que intenta reconectar el pasado colonial español con este archipiélago del océano Pacífico. ¿Cómo eran los indígenas chamoru antes de que llegaran los jesuitas? ¿Cómo fueron colonizados? ¿Qué costumbres cambiaron los españoles? Descubre el podcast; «Desenterrando el pasado», podcast…

La investigación arqueológica de España en Egipto (RTVE 19/01/2023)

  La arqueóloga Esther Pons, codirectora junto con Maite Mascort de la Misión Arqueológica de Oxirrinco, y conservadora-jefa del Departamento de Antigüedades Egipcias y Oriente Próximo del Museo Arqueológico Nacional, nos habla de la historia de la arqueología española en Egipto hasta la actualidad. Hace unos días, el Museo de Arqueología Subacuática de Cartagena, en Murcia, ponía fin a una exposición…

Podcast: Las fascinantes comunidades canoeras de la patagonia chilena

Cogemos la canoa para movernos por el sur del sur… Nos vamos a la Patagonia chilena. A la región de Magallanes, formada por miles de islas y canales, para conocer las comunidades de cazadores recolectores que habitaron el lugar. Se trata de las denominadas comunidades canoeras, en un rato sabremos por qué las llamaban así. Un equipo…

Podcast: Excavando en la Garganta de Olduvai

El proyecto que lideran estos arqueólogos está ubicado en la Garganta de Olduvai, conocida como la cuna de la humanidad, y trata de estudiar la cultura material que usaban los primeros pobladores del lugar apoyándose en las nuevas tecnologías como la fotogrametría o el escáner. Descubre el podcast; «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y…

Podcast: La prehistoria a orillas del río Nilo: así vivían las sociedades agrícolas

El río Nilo atraviesa hasta 11 países a lo largo de sus más de 6.800 kilómetros de largo. Durante toda la historia, en sus orillas se han asentado grandes civilizaciones que han basado su subsistencia en la fertilidad que les brindaba el caudaloso río. Pero ¿cómo eran las sociedades antes del surgimiento de los antiguos…

Podcast: El amenazado patrimonio arqueológico de Tipasa, en Argelia

Los territorios que actualmente ocupan de Argelia y España han mantenido relaciones desde hace varios siglos. Un equipo de investigadores españoles y argelinos trabaja en un proyecto arqueológico con el objetivo de definir exactamente cómo fueron estos intercambios comerciales y culturales mediante el estudio de los restos púnicos, bizantinos y sobre todo romanos. Descubrimos así…

Podcast: Los curiosos usos de las plantas de los antiguos pobladores de Atacama

Un equipo de arqueólogos excava en la remota zona del desierto chileno de Atacama para responder a las preguntas sobre cómo vivían las sociedades cazadoras recolectores que poblaron el lugar miles de años atrás. Uno de sus recursos fundamentales pudieron ser las abundantes algas y cactus, que actualmente se estudian mediante los restos arqueobotánicos que…

Podcast: Excavar en el Cuerno de África, un auténtico reto para la arqueología

Fundación Palarq junto con Historia National Geographic estrenan la 5a temporada del podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. A pesar de que el país enfrenta una realidad muy dura a causa de los conflictos bélicos, un equipo de arqueólogos españoles trabaja para sacar…

Podcast: Así vivían los primeros Homo sapiens en las selvas de Guinea Ecuatorial

Fundación Palarq junto con Historia National Geographic estrenan la 5a temporada del podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. Un equipo de arqueólogos se adentra en la densa selva del país africano para seguir la pista de los primates que habitan en ella. Descubrir…