Podcast: La historia detrás de los fragmentos de papiro de 4.000 años hallados en Mallorca

Una egiptóloga española descubrió en 2015 unos fragmentos inéditos del papiro 3024 de Berlín, que fueron escritos en el reino Medio, es decir, hace unos 4.000 años. Descubre el podcast; «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado junto con Historia National Geographic

Podcast: Primeros pasos humanos en América del Sur: caminando entre Gonfoterios

Cerca de la ciudad de San Vicente de Tagua Tagua, en Chile central, descubriremos los maravillosos yacimientos que la desecación forzosa dejó al descubierto. Descubre el podcast; «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado junto con Historia National Geographic

Podcast: Arqueología en Catamarca: Autigasta y Huaycama

El objetivo de este proyecto es producir y explicar un registro arqueológico de los espacios campesinos indígenas y de las estancias coloniales españolas en el Valle de Catamarca. Descubre el podcast; «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado junto con Historia National Geographic

Ubi Sunt (Radio 5): Ecos bíblicos en Tell el-Far’a

La de Tell el-Far’a, cerca de la ciudad de Nablús, es la única investigación arqueológica española en Palestina. El yacimiento se identifica tradicionalmente con la ciudad de Tirsá, la capital de Israel en el tiempo de La Monarquía dividida, aunque no hay ninguna certeza. Además de las dificultades de excavar en la zona por la…

Ubi Sunt (Radio 5): Los últimos días de Tarteso

Tarteso, la civilización del suroeste de la península, está rodeada de leyendas y velada por el misterio de su desaparición. Ahora una exposición en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid reúne todo lo que la ciencia conoce de aquella civilización, incluida una reproducción del patio del palacio donde se llevó a…

Ubi Sunt (Radio 5): Nuevas pinturas en la cueva del moro

Técnicas modernas de fotogrametría permiten descubrir nuevas pinturas en la Cueva del Moro (Cádiz). Se trata de una serie de puntos realizados con un instrumento a la manera de un tampón y relacionados directamente con la famosa yegua preñada del Solutrense. El hallazgo forma parte de la investigación de Camilo Barcia García. Ubi sunt. Arqueología…

Podcast: la gran necrópolis de al Khudairah, en Sharjah

Junto al Proyecto «Vida en el Oasis – Muerte en las colinas», viajamos a Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos, donde descubriremos los restos de una gran necrópolis con estructuras que abarcan 3.000 años de historia. Descubre el podcast; «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado…

Podcast: descubriendo las monumentales ciudades de piedra de Botsuana

De la mano del Proyecto GEA (“Geo-Etno Arqueología y el uso del espacio”), viajamos a Botsuana, en el corazón de África, donde descubriremos los restos de unas gigantes ciudades que se habitaron entre el año 1000 de nuestra era y finales del 1700, e incluso hasta 1800, en algunos casos. Descubre el podcast; «Desenterrando el…