La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental

Los secretos del Paleolítico Inferior en la Península Ibérica | Yacimientos de Ambrona y Torralba

En este vídeo Francesc Gascó nos habla sobre los yacimientos de Ambrona y Torralba, que son importantes en la Península Ibérica por su abundante fauna de mamíferos del Paleolítico Inferior, así como la industria lítica utilizada por los antiguos habitantes humanos. Se describe la historia de las excavaciones en ambos sitios, desde el descubrimiento inicial…

Halladas figuras antropomorfas de más de 2.500 años que revelan nuevos secretos de Tartessos

Hoy presentamos un emocionante descubrimiento en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo en Badajoz: las primeras representaciones humanas de Tartessos, una de las civilizaciones más misteriosas de la antigüedad en la Península Ibérica. El descubrimiento incluye cinco relieves antropomorfos que datan del siglo V a.C., incluyendo dos mujeres con joyas tartésicas y un guerrero.…

Podcast: descubriendo las monumentales ciudades de piedra de Botsuana

De la mano del Proyecto GEA (“Geo-Etno Arqueología y el uso del espacio”), viajamos a Botsuana, en el corazón de África, donde descubriremos los restos de unas gigantes ciudades que se habitaron entre el año 1000 de nuestra era y finales del 1700, e incluso hasta 1800, en algunos casos. Descubre el podcast; «Desenterrando el…

La glaciación que cambió el mundo: la Glaciación Würm

En este vídeo de la Fundación Palarq, Francesc Gascó (Pakozoico) se adentra en la última glaciación de la prehistoria, conocida como Glaciación Würm. Se trata del último pleniglacial que abarcó desde hace 118,000 hasta hace 11,784 años y que tuvo un impacto enorme en la Tierra y en la vida de los seres vivos que…