La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental

A la búsqueda del contexto de la lex Hadriana de agris rudibus en Henchir Hnich (Despertaferro 14/8/20)

El proyecto “Arqueología de los dominios imperiales. Intervenciones arqueológicas en el yacimiento de Henchir Hnich (El Krib, Túnez)”, financiado por la Fundación Palarq, comenzó su andadura hace apenas dos años, vinculado al espectacular hallazgo, en 2013, de la inscripción que contiene la primera copia de la famosa lex Hadriana de agris rudibus, un reglamento para…

Las primeras poblaciones europeas supieron adaptarse al cambio climático y a los nuevos hábitats de hace 1,4 millones de años (IPHES 5/8/2020

Así se recoge en un artículo publicado en la prestigiosa revista Quaternary Science Reviews El estudio está encabezado por Christian Sánchez-Bandera, investigador del IPHES y de la URV, y exalumno Erasmus Mundus de esta universidad La investigación se basa en el estudio de los anfibios y reptiles hallados en las últimas campañas de excavación en la Zona…

Masterclass de Arqueología y Paleontología: Masterclass 46: Genética y dieta en el Garraf

Comprometidos con la arqueología y la paleontología Queremos seguir divulgando los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Os ofreceremos vídeos de los proyectos más importantes que se están desarrollando en la actualidad por los investigadores españoles, tanto a nivel nacional como internacional. Los…