La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental
La Junta de Extremadura refuerza la protección de este conjunto arqueológico de origen tartésico, que «es el edificio protohistórico construido en tierra mejor conservado del Mediterráneo occidental»
Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq Comprometidos con la arqueología y la paleontología Divulgamos los fantásticos proyectos que en estas disciplinas desarrollan nuestros investigadores con las Masterclass de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq. Cada semana un vídeo explicado por los propios directores de los proyectos. Es una oportunidad única. Todo el contenido estará disponible…
Hoy a las 18h a través del canal del youtube del Museo Arqueológico Nacional de España, conferencia online:La investigación reciente en Arqueología Musical, a cargo de Raquel Jiménez Pasalodos (Departamento de Historia y CC de la Música. Universidad de Valladolid. Proyecto ERC Artsoundscapes. Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Barcelona). Varios proyectos de investigación…
Conferencia: Ibbi-Suen, el último rey de Sumer. Marcos Such Gutiérrez – Profesor de Lenguas Antiguas del Próximo Oriente UAM. Organización: Oriens – Asociación de Estudios del Oriente Próximo.
Científicos del CENIEH colaboran en un estudio cuyo objetivo es entender los patrones de asentamiento y la organización económica y social de las sociedades paleolíticas, utilizando los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y aplicando test de estadística espacial
Conversaciones arqueológicas en el Museo de la Evolución Extraordinarios arqueólogos españoles desconocidos para el gran público tienen historias asombrosas que contar. Juan Luís Arsuaga charlará con el Dr. Manuel Rojo, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Valladolid sobre el «el neolítico, a gran revolución económica». La introducción de la ganadería y la agricultura supuso…
Se trata del edificio protohistórico construido en tierra mejor conservado del mediterráneo occidental
La antigüedad ha emergido en la localidad de Isernia y según los expertos se encuentra en buen estado de conservación
Varios investigadores estudian el recorrido de un utensilio que viajó desde el Piamonte italiano hasta la Comunidad , tal vez por mar
Un estudio revela que la persona embalsamada de un sarcófago del Museo de Varsovia no era un sacerdote sino una mujer en avanzado estado de gestación.
Santa Cruz De Tenerife , 28 abr (EFE).- El proyecto de evaluación paleogenómica del impacto del colonialismo europeo en las poblaciones indígenas de Canarias, que tiene como objetivo aplicar técnicas de ADN antiguo para estudiar el impacto demográfico en este ámbito, opta al Premio Nacional de Arqueología y Paleontología de la Fundación Palarq.,Se trata del…
El descubrimiento ha tenido lugar en la zona de Kom al Giljan, en la provincia septentrional de Daqahliya Todas estas tumbas preceden en el tiempo al último gran hallazgo egipcio, la gran ciudad descubierta a principios de abril