La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental

¿Cuáles son los MÉTODOS y las HERRAMIENTAS de la ARQUEOLOGÍA?

  ¿Cómo os imagináis una excavación arqueológica? Si tratamos de imaginarnos participando en una de estas excavaciones, puede que caigamos en ciertos clichés o imágenes hiper romantizadas, como la del pincelito barriendo arena. Pero más allá de estas imágenes populares, ¿Cómo se realiza la excavación en arqueología? 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB…

Podcast: Desenterrando el pasado sobre Djehuty, el funcionario de la reina egipcia Hatshepsut

Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. En este capítulo viajamos al sur de Egipto, a Luxor, para conocer la necrópolis de la antigua ciudad de Tebas. Descubriremos la tumba de Djehuty, un alto cargo…

Podcast: El placer de admirar. Pablo Arias (rne 01/01/22)

Pablo Arias Cabal es catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria. Ha dirigido numerosas excavaciones arqueológicas, no obstante, su aportación más relevante ha sido la dirección, desde su inicio en 1996, del proyecto de investigación interdisciplinar de La Garma (Cantabria). Recientemente ha recibido el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología de la Fundación PALARQ…

Arqueología del arte rupestre en los Andes Centrales de Perú (Desperta Ferro 20/01/22)

El proyecto de investigación arqueológica “Arte rupestre del río Loco, Ancash, Perú”, que desde el año 2018 está siendo financiado por la Fundación Palarq, ha descubierto los primeros abrigos pintados que se conocen en la zona. Su objetivo se centra en el estudio de las grafías de época prehispánica pintadas y grabadas en las rocas…