La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental
Mundo funerario romano El mundo de los muertos estaba perfectamente reglado en la antigua Roma. Desde la promulgación de la Ley de las Doce Tablas, quinientos años antes de la llegada del Imperio, todas las normas respecto al trato que debía proporcionarse a los muertos estaba perfectamente reglado en Roma. La Iusta Facere era la…
Un proyecto arqueológico español financiado por la Fundación Palarq estudia los yacimientos de Melka Kunture (Etiopía), un área fundamental y estratégica para el conocimiento del Homo erectus y del Achelense, y por tanto de la evolución humana
El historiador Lincoln Paine explica en este trabajo nuestra relación con los mares, que han sido barrera, frontera y camino
El equipo del arqueólogo turco Karul Necmi ha revelado un nuevo hallazgo en este antiguo yacimiento neolítico de más de 12.000 años de antigüedad. El rostro fue tallado en un solo bloque y podría representar a un dios o un ancestro venerado en el lugar
En este vídeo os daremos las últimas noticias de Arqueología y Paleontología 0:00 Introducción 0:30 Arqueólogos descubren esqueletos romanos decapitados 1:56 Los homininos de Atapuerca tenían un desarrollo dental más rápido que los humanos modernos 1:50 La Pablo de Olavide de Sevilla pone en marcha un laboratorio móvil con el que hacer análisis «in situ»…
Arqueólogos de la Universidad de Granada han realizado una primera campaña de excavaciones en el cerro del Espíritu Santo, donde se erguía la antigua Vera
Un equipo de la UVA identifica la primera cirugía otológica de la humanidad con supervivencia
Se han encontrado en Cajamarquilla, uno de los complejos arqueológicos más grandes de Lima
Las islas Orcadas recibieron, hace unos 5.000 años, una ola de inmigración a gran escala muy distinta de la que vivieron en el resto de Europa
En África, muchos equipos de investigadores en paleontología humana y prehistoria siguen desenterrando nuestro pasado más remoto. Y entre ellos, equipos que cuentan con el apoyo de la Fundación Palarq. Como ya hemos visto en vídeos pasados, nuestra historia como linaje pasó por la salida de África y la llegada a todos los continentes. Y…
El estudio de un recipiente cerámico hallado en una villa rural desvela que se trata del primero de todo el mundo romano en el que se han localizado huevos de parásitos a partir del análisis de concreciones mineralizadas