La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental

Arqueología Vikinga

Hoy vamos a hablar de arqueología vikinga. Solemos llamar vikingos a los guerreros germánicos que realizaban incursiones de saqueos, provenientes de los pueblos nórdicos de Escandinavia, famosos por ser grandes navegantes y por llevar a cabo pillajes y ataques en Europa. Sus ataques y su aparición en la escena política europea comenzaron con el saqueo…

Podcast: La curiosa vida de nuestros antepasados en el Néguev, Israel, hace 10.000 años

Fundación Palarq junto con Historia National Geographic inician el podcast: «Desenterrando el pasado», podcast sobre #arqueología y #paleontología que explora los detalles más interesantes de nuestro pasado. Viajamos hasta el Neolítico, hace 10.000 años para conocer a los cazadores recolectores que vivían en la actual Israel, al norte del desierto del Néguev. Los investigadores han…

HOMO FLORESIENSIS | Las principales especies de homininos y etapas de la prehistoria

En los vídeos anteriores hablamos del origen del género Homo en África, y de sus posteriores salidas de este continente. Ya vimos como poblaciones de formas semejantes a Homo ergaster pudieron llegar a Asia y dar lugar al Homo erectus. Pues bien, la historia de las especies asiáticas no acaba aquí. Hoy vamos a hablar…

El neolítico nos hizo más altos, más rubios… (Historia National Geographic 28/04/2022)

El paso de una vida nómada y una alimentación basada en el consumo de carne a unos hábitos sedentarios y un cambio radical en la dieta provocaron en las poblaciones de Homo sapiens unos cambios físicos destinados a adaptarse mejor al entorno. Estas transformaciones se fijaron en su genoma, se transmitieron a las generaciones posteriores…