La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental
Un total de 88 huellas han sido documentadas en las inmediaciones de una base de las fuerzas aéreas en Utah, pertenecientes tanto a adultos como a niños, lo que podría revelar pistas sobre la vida en familia durante el Pleistoceno.
El cambio genético que favoreció la tolerancia a la lactosa pudo surgir durante hambrunas y epidemias que castigaron a los intolerantes al azúcar lácteo.
Hoy vamos a disfrutar hablando de Cartago. A principios del primer milenio a. C., Fenicios venidos de Tiro se establecieron en lo que hoy es Túnez y fundaron una colonia, una colonia que con el tiempo llegó a ser una ciudad, una ciudad llamada Cartago. 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB…
Este yacimiento, formado durante la transición del Paleolítico inferior al medio, se ha estudiado mediante la cartografía geomorfológica realizada con Sistemas de Información Geográfica en el Laboratorio de Cartografía Digital y Análisis 3D.
La familia, originaria de Barcelona, entregó de manera anónima los objetos que proceden, en su mayoría, de la cuenca de México. Las piezas arqueológicas se exhiben a partir de este martes en el Museo Templo Mayor.
La experta lleva una década estudiando el mundo de los olores en la tierra de los faraones, y en los últimos años ha podido recrear algunos de sus mejores aromas.
Siguiendo el recorrido cronológico por las edades de la prehistoria y sus manifestaciones culturales, hoy hablaremos de la Edad del Hierro. 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%… 🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/ 🔵 LINKEDIN → https://www.linkedin.com/company/fund… 📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!: – FACEBOOK → https://www.facebook.com/FundacionPalarq – TWITTER…
Bautizan como ‘Pink’ al fósil en honor al álbum de la banda de rock británico Pink Floys ‘The Dark Side of the Moon’ publicado en 1973.
Este yacimiento, formado durante la transición del Paleolítico inferior al medio, se ha estudiado mediante la cartografía geomorfológica realizada con Sistemas de Información Geográfica en el Laboratorio de Cartografía Digital y Análisis 3D.
Un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México en Quintana Roo ha logrado, mediante un laborioso proceso, extraer del interior de la Cueva de la Cruz, en Playa del Carmen, una antigua vasija maya que se encuentra en perfecto estado de conservación.
Expertos de una veintena de instituciones colaboran en la exploración de un edificio único en el área geográfica del Mediterráneo occidental en Guareña, en Badajoz. La primera decoración arquitectónica de la época es el último gran hallazgo.
Nueva campaña de excavaciones en el yacimiento de Kom el-Khamasin, dedicado al sacerdote Imephor.