Los caminos del Neolítico
SINOPSIS
Los restos arqueológicos que confirman una expansión del neolítico desde el Creciente Fértil hasta el Atlántico, en las dos orillas del Mediterráneo, son cada vez mayores. La paleogenética está ayudando a la comprensión del fenómeno y el rescate de pecios, cada vez más antiguos, en aguas marinas y también en lagos, nos está descubriendo un panorama que – en un esbozo – nos presenta interesantes movimientos de población. En esta entrega de Arqueomanía nos hemos desplazado hasta Croacia, hasta Dalmacia y la Isla de Korcula, para conocer la expansión del neolítico en los Balcanes. Y no sólo eso: hemos rodado la primera calzada neolítica sumergida que se conoce en el mundo. Croacia nos dejó ante los primeros consumidores de leche y queso, ante el origen del un comportamiento alimentario que cambió la humanidad para siempre. La península ibérica, con nuevos yacimientos en Andalucía y las migraciones al otro lado del Estrecho de Gibraltar completan un capítulo esencial.
- ¿Por qué los humanos tienen la cara más pequeña que los neandertales? (Europa Press 27/03/2025) - 28 marzo, 2025
- Una enigmática pirámide de 2.200 años de antigüedad desafía a los arqueólogos en Israel (Historia National Geographic 26/03/2025) - 27 marzo, 2025
- La Inteligencia Artificial ayuda a descifrar la escritura cuneiforme (Europa Press 05/03/2025) - 27 marzo, 2025