El proyecto pretende ampliar el conocimiento que hasta el momento se tiene de los importantes elementos del Patrimonio Histórico-arqueológico existentes en el Parque Natural Despeñaperros. El principal hilo conductor es uno de los acontecimientos históricos más importantes de la Historia Medieval de la Península Ibérica, e incluso de Europa, la Batalla de las Navas de Tolosa (año 1212). Los interrogantes que la batalla aún suscita se enmarcan en una línea de investigación dirigida al estudio de los medios, caminos, escenarios, cultura material, condicionantes y sistemas defensivos en los que se desarrollan los enfrentamientos entre el reino de Castilla y al-Andalus. El potencial de los campos de batalla como yacimientos excepcionales para la interpretación de los conflictos, de sus escenarios y del estudio de la cultura material de un determinado periodo es bien conocido para la Antigüedad, pero todavía sigue siendo yermo para al-Andalus y los reinos cristianos.
- Los neandertales del sur de la Península cazaban caballos, ciervos y uros para sobrevivir (20 Minutos 22/04/2025) - 23 abril, 2025
- Esta flauta tiene más de 42.000 años y aún se escucha de maravilla: es el instrumento musical más antiguo hallado hasta hoy (Muy interesante 19/04/2025) - 22 abril, 2025
- Encuentran raros ornamentos de vidrio de Egipto anteriores a la colonización fenicia en yacimientos de Alicante y Albacete (La Brújula Verde 21/04/2025) - 22 abril, 2025