En el año 2012, nuestro Grupo de Investigación (www.webgea.es) inició un programa de dataciones radiocarbónicas con el objetivo de estudiar la cronología y temporalidad del megalitismo del sureste peninsular. Como parte de este programa se han estudiado diferentes necrópolis almerienses y granadinas como El Barranquete, Las Churuletas, Llanos del Jautón, La Atalaya, Loma Belmonte y Loma del Campo, Los Millares y Los Eriales. Además, hay que sumar las excavaciones de nueve sepulturas de la necrópolis granadina de Panoría. De esta forma, si en el año 2012 apenas si existían 10 dataciones, actualmente el número de fechas radiocarbónicas se ha incrementado hasta las 240 dataciones. Se trata de un enorme esfuerzo de investigación que sitúa al megalitismo del sureste peninsular entre los mejor datados de Europa.
- Los neandertales del sur de la Península cazaban caballos, ciervos y uros para sobrevivir (20 Minutos 22/04/2025) - 23 abril, 2025
- Esta flauta tiene más de 42.000 años y aún se escucha de maravilla: es el instrumento musical más antiguo hallado hasta hoy (Muy interesante 19/04/2025) - 22 abril, 2025
- Encuentran raros ornamentos de vidrio de Egipto anteriores a la colonización fenicia en yacimientos de Alicante y Albacete (La Brújula Verde 21/04/2025) - 22 abril, 2025