Conferencia a cargo de Héctor Uroz Rodríguez, de la Universidad de Murcia, el martes, 9 de octubre, en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, a las 18:00 h
En el marco del ciclo “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el MAN en colaboración con la Fundación Palarq

Yacimiento de Libisosa (Lezuza, Albacete)
El yacimiento de Libisosa (Lezuza, Albacete) alberga restos que van desde el Bronce Final hasta el período Bajomedieval, destacando su etapa de oppidum ibérico y de colonia romana. La fase iberorromana representa una mina para la investigación, una fuente inagotable de información material en lo cuantitativo y cualitativo, debido a sus peculiares condiciones de conservación.
El proyecto Libisosa se sustenta sobre los pilares de la investigación científica y la formación, pero entendiendo la Arqueología como un motor de desarrollo perenne, social y económico, además de cultural.
Fundación Palarq
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones Arqueológicas Españolas, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental.
Éste artículo ha sido escrito por Cinta S. Bellmunt.