El 28 de mayo de 2021 fueron entregados al Ayuntamiento de Bronchales (Teruel) un conjunto de materiales metálicos extraordinariamente conservados, datados en el siglo V a.C. La prospección geofísica y las excavaciones realizadas han demostrado su procedencia de la necrópolis identificada junto al poblado celtibérico del Castillejo del Vallejo del Sordo de Bronchales. Los tres conjuntos funerarios descubiertos corresponden a jinetes armados que se entierran con tijeras de esquilar. Los tres bocados de caballo de similar tipología al aparecido en Almedinilla (Córdoba), expuesto en el Museo Arqueológico de Madrid, y el doble pectoral idéntico al de dos esculturas ibéricas de Porcuna (Jaén) han llevado a proponer, entre otros argumentos, que nos encontramos ante celtíberos que realizarían la trashumancia entre los Montes Universales de Bronchales (1.560 msnm) y el Guadalquivir (570 msnm). Actividad ganadera existente en la actualidad, empleando un mes en recorrer los 500 km que separan estos dos territorios.
- Los antiguos mayas se llevaban los huesos de sus ancestros cuando se cambiaban de casa (La Vanguardia 31/03/2025) - 1 abril, 2025
- Descubren en el Castillo de Praga la vaina de vainilla más antigua de Europa, utilizada en experimentos alquímicos (La Brújula Verde 31/03/2025) - 1 abril, 2025
- Sacrificios humanos de adolescentes en un yacimiento de Turquía revelan el origen de la desigualdad en la Edad del Bronce (La Brújula Verde 28/03/2025) - 31 marzo, 2025