En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, organizado por el Museo Arqueológico Nacional en colaboración con la Fundación Palarq
Se realizará el martes 9 de abril, a las 18h en el MAN y la asistencia es libre y gratuita
La Guerra Civil en 10 objetos es el título de la charla que ofrecerá el Dr. Alfredo González-Ruibal (Incipit-CSIC), el martes 9 de abril a las 18h, en la sala de conferencias del Museo Arqueológico Nacional (MAN), en el marco del ciclo “La actualidad de la investigación arqueológica en España”.
La asistencia es libre y gratuita.
La arqueología de la Guerra Civil Española es una expresión más del campo de la arqueología contemporánea, que estudia las sociedades del presente y del pasado reciente a partir de la cultura material. En el caso de la Guerra Civil, la arqueología puede proporcionar información valiosa sobre aspectos que han quedado sin tratar en la historiografía y que tienen que ver con la vida cotidiana, la historia cultural de los objetos, episodios bélicos olvidados y la violencia política que quedó oculta por la dictadura.
En vez de ofrecer un recorrido cronológico por el conflicto, esta conferencia se acercará a la Guerra Civil a través de diez objetos recuperados en excavaciones y exhumaciones arqueológicas durante la última década y que cuentan una historia diferente.
.
Crucifijo perdido por un soldado carlista durante la Batalla de Belchite (agosto de 1937).
Frasco de perfume abandonado en un refugio de tropa de finales dde la Guerra Civil en Rivas Vaciamadrid.
- Los neandertales del sur de la Península cazaban caballos, ciervos y uros para sobrevivir (20 Minutos 22/04/2025) - 23 abril, 2025
- Esta flauta tiene más de 42.000 años y aún se escucha de maravilla: es el instrumento musical más antiguo hallado hasta hoy (Muy interesante 19/04/2025) - 22 abril, 2025
- Encuentran raros ornamentos de vidrio de Egipto anteriores a la colonización fenicia en yacimientos de Alicante y Albacete (La Brújula Verde 21/04/2025) - 22 abril, 2025