El origen del alcázar de Sevilla y sus primeras transformaciones
Miguel Ángel Tabales Rodríguez (Universidad de Sevilla. Director del proyecto de investigación Arqueológica del Real Alcázar de Sevilla) Durante los últimos 25 años se han llevado a cabo diversos estudios arqueológicos en el alcázar de Sevilla destinados a identificar los procesos fundacionales y constatar los cambios que determinaron a nivel arquitectónico su evolución entre los siglos XI y XIV, período de máxima actividad. Para ello ha sido necesaria una reorganización de las dataciones absolutas y una lectura arqueológica integral de sus estructuras emergentes y del subsuelo. Cabe destacar el estudio de sus murallas fundacionales así como la recuperación de los restos del primer palacio en el entorno del Primer recinto. Ciclo Actualidad de la investigación arqueológica en España V (2022-2023)
- 2×01: La guerra a través del tiempo (Completo) - 31 enero, 2025
- Un hallazgo arqueológico en Pompeya revela la ostentosidad y desigualdad de la antigua Roma (Infobae 27/01/2025) - 30 enero, 2025
- La fascinante historia de un fragmento de asta decorada del mesolítico: fue hacha, luego arpón, y finalmente ofrenda depositada en un río (La Brújula Verde 29/01/2025) - 30 enero, 2025