El origen del alcázar de Sevilla y sus primeras transformaciones
Miguel Ángel Tabales Rodríguez (Universidad de Sevilla. Director del proyecto de investigación Arqueológica del Real Alcázar de Sevilla) Durante los últimos 25 años se han llevado a cabo diversos estudios arqueológicos en el alcázar de Sevilla destinados a identificar los procesos fundacionales y constatar los cambios que determinaron a nivel arquitectónico su evolución entre los siglos XI y XIV, período de máxima actividad. Para ello ha sido necesaria una reorganización de las dataciones absolutas y una lectura arqueológica integral de sus estructuras emergentes y del subsuelo. Cabe destacar el estudio de sus murallas fundacionales así como la recuperación de los restos del primer palacio en el entorno del Primer recinto. Ciclo Actualidad de la investigación arqueológica en España V (2022-2023)
- Los neandertales del sur de la Península cazaban caballos, ciervos y uros para sobrevivir (20 Minutos 22/04/2025) - 23 abril, 2025
- Esta flauta tiene más de 42.000 años y aún se escucha de maravilla: es el instrumento musical más antiguo hallado hasta hoy (Muy interesante 19/04/2025) - 22 abril, 2025
- Encuentran raros ornamentos de vidrio de Egipto anteriores a la colonización fenicia en yacimientos de Alicante y Albacete (La Brújula Verde 21/04/2025) - 22 abril, 2025