José María Bermúdez de Castro, coordinador del Programa de Paleobiología del CENIEH y codirector de los yacimientos de Atapuerca, explica brevemente un artículo que se acaba de publicar en la revista «Nature», del que es coautor, en el que se ha logrado un avance importante en los estudios de evolución humana. Se han recuperados conjuntos de datos genéticos humanos más antiguos conseguidos hasta el momento. El logro se ha obtenido tras analizar un diente de 800.000 años de antigüedad, perteneciente a la especie Homo antecessor, descubierta en el nivel estratigráfico TD6 del yacimiento de Gran Dolina, en la Sierra de Atapuerca (Burgos). +info: www.cenieh.es
- Los antiguos mayas se llevaban los huesos de sus ancestros cuando se cambiaban de casa (La Vanguardia 31/03/2025) - 1 abril, 2025
- Descubren en el Castillo de Praga la vaina de vainilla más antigua de Europa, utilizada en experimentos alquímicos (La Brújula Verde 31/03/2025) - 1 abril, 2025
- Sacrificios humanos de adolescentes en un yacimiento de Turquía revelan el origen de la desigualdad en la Edad del Bronce (La Brújula Verde 28/03/2025) - 31 marzo, 2025