Conversaciones arqueológicas en el Museo de la Evolución
Extraordinarios arqueólogos españoles desconocidos para el gran público tienen historias asombrosas que contar.
Juan Luís Arsuaga charlará con el Dr. Manuel Rojo, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Valladolid sobre el «el neolítico, a gran revolución económica».
La introducción de la ganadería y la agricultura supuso un cambio radical en la relación de la humanidad con la naturaleza. Este cambio en la economía supuso un cambio social y la apertura del camino que nos ha traído al presente. El profesor Rojo lleva años estudiando este proceso en el interior península a través de un intenso trabajo de prospección realizado en el Valle de Ambrona, Miño de Medinaceli, Soria, donde se han localizado 107 estaciones prehistóricas de distintas épocas. Entre ellas destaca un importe conjunto de poblados del Neolítico Antiguo al aire libre y una treintena de estructuras que albergan sepulcros colectivos. También en los últimos años excava en la cueva de Els Trocs, en el Pirineo oscense, que ha trascendido por lo que se ha dado en llamar ‘la masacre neolítica’.

- Qué llevaban en la mochila los ‘Homo sapiens’ que cruzaron el Pirineo en la Edad de Hielo (The Conversation 27/04/2025) - 28 abril, 2025
- Hallan en Hungría nueva evidencia de la devastación causada por la invasión mongola (Daily News Hungary 26/04/2025) - 28 abril, 2025
- Hallan en Valls los restos de la ciudad íbera de Kissa, escenario de las guerras púnicas (RTVE 24/04/2025) - 28 abril, 2025