12/03/2024- Félix Retamero (Unitat d’història medieval. ARAEM – Grup de recerca Arqueologia Agrària de l’Edat Mitjana. Departament de Ciències de l’Antiguitat i de l’Edat Mitjana, Universitat Autonoma Barcelona) Este proyecto se enmarca en un estudio comparativo sobre el impacto de las conquistas y las colonizaciones ibéricas medievales y modernas en los paisajes y en la organización de la vida agraria, en diferentes contextos del Viejo y del Nuevo Mundo. El caso de la antigua Autigasta (actual Santa Cruz) permite estudiar, mediante el uso combinado de la documentación escrita y de la arqueología, la formación, la organización y las prácticas desarrolladas autónomamente por una comunidad de esclavos de origen africano. Presentaremos los objetivos y los resultados obtenidos en las campañas de prospección y de excavación arqueológica llevadas a cabo en el predio donde vivieron y trabajaron estas personas esclavizadas durante al menos tres generaciones durante el período colonial. La disposición de las viviendas, los ajuares domésticos, y la ubicación y la extensión de los campos de cultivo asociados, serán los aspectos principalmente desarollados en la presentación.
- 2×01: La guerra a través del tiempo (Completo) - 31 enero, 2025
- Un hallazgo arqueológico en Pompeya revela la ostentosidad y desigualdad de la antigua Roma (Infobae 27/01/2025) - 30 enero, 2025
- La fascinante historia de un fragmento de asta decorada del mesolítico: fue hacha, luego arpón, y finalmente ofrenda depositada en un río (La Brújula Verde 29/01/2025) - 30 enero, 2025