Puertos de Hispania y su relación con la Península Itálica
Javier Bermejo Meléndez (Centro de Investigación en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural, Universidad de Huelva). A lo largo de la última década desde el grupo de arqueología de la Universidad de Huelva se ha desarrollo la línea de estudio relativa al estudio de los puertos en la Antigüedad. De tal forma, gracias al Proyecto DEATLANTIR, del Plan Nacional de I+D+i (Fase I HAR2014-58326-P; Fase II HAR2017-89154-P) se pudo iniciar el análisis y estudio de los puertos del SO y su relación con las costas del Tirreno, posteriormente ampliado al conjunto de otros puertos y sistemas portuarios hispanos. Siempre en el marco de la línea de investigación que definió este proyecto, se pudieron desarrollar otros relacionados con la misma temática que permitieron profundizar territorios y problemáticas histórico-arqueológicas más concretas. Este es el caso del proyecto sobre el muelle este-oeste de Portus, en el marco de los proyectos arqueológicos en el exterior que, desde 2017 hasta la actualidad, ha permitido un profundo conocimiento de unas de las estructuras más singulares de los puertos imperiales.. Ciclo Actualidad de la investigación arqueológica en España V (2022-2023)
- Los antiguos mayas se llevaban los huesos de sus ancestros cuando se cambiaban de casa (La Vanguardia 31/03/2025) - 1 abril, 2025
- Descubren en el Castillo de Praga la vaina de vainilla más antigua de Europa, utilizada en experimentos alquímicos (La Brújula Verde 31/03/2025) - 1 abril, 2025
- Sacrificios humanos de adolescentes en un yacimiento de Turquía revelan el origen de la desigualdad en la Edad del Bronce (La Brújula Verde 28/03/2025) - 31 marzo, 2025