21/05/2024- Susana Rubio Jara, Joaquín Panera Gallego (Universidad Complutense de Madrid) y Juan Antonio Martos (Museo Arqueológico Nacional) En la garganta de Olduvai, el yacimiento de Thiongo Korongo (TK), ca. 1,3 Ma, conserva una de las mayores concentraciones de herramientas líticas de las etapas iniciales del Achelense, junto con un gran número de restos óseos. Se han registrado dos niveles con materiales arqueológicos en posición autóctona, sin marcada diacronía temporal, pero con diferencias tecnológicas sustanciales en la fabricación de las herramientas líticas. Teniendo en cuenta la proximidad estratigráfica y la velocidad de acumulación de los procesos sedimentarios, las diferencias tecnológicas observadas no pueden correlacionarse con desarrollos evolutivos, que requerirían largos periodos de tiempo, si no con diferentes actividades llevadas a cabo en cada uno de estos niveles, que demuestran que TK es un yacimiento complejo, de especial relevancia para el análisis de las dinámicas conductuales del Homo erectus/ergaster durante el Pleistoceno inferior.
- 2×01: La guerra a través del tiempo (Completo) - 31 enero, 2025
- Un hallazgo arqueológico en Pompeya revela la ostentosidad y desigualdad de la antigua Roma (Infobae 27/01/2025) - 30 enero, 2025
- La fascinante historia de un fragmento de asta decorada del mesolítico: fue hacha, luego arpón, y finalmente ofrenda depositada en un río (La Brújula Verde 29/01/2025) - 30 enero, 2025