Arqueología española en el exterior III Manuel Castro-Priego y Lauro Olmo-Enciso (Universidad de Alcalá de Henares) Desde el año 2018 un equipo español (Universidad de Alcalá) y ecuatoriano (INPC) está excavando un conjunto de yacimientos costeros en la costa central del Ecuador, en el que destaca el conjunto manteño de Ligüiqui. Se trata de un complejo de varios miles de hectáreas, formados por diversos asentamientos próximos, dentro de una estructura urbana multinodal. Uno de los elementos más relevantes ha sido el descubrimiento de un extenso sistema de pesquerías (corrales marinos, trampas y almadrabas) formado por diversas plataformas en piedra que se introducen en el mar y que se levantaron durante el periodo manteño. Al mismo tiempo, el comienzo de las excavaciones de una de las áreas centrales del yacimiento ha permitido identificar una amplia red urbana, unida a amplios espacios agrarios y estructuras habitacionales piramidales, que convierten al yacimiento en excepcional dentro del contexto de las culturas prehispánicas del sector septentrional de Sudamérica.
- 2×01: La guerra a través del tiempo (Completo) - 31 enero, 2025
- Un hallazgo arqueológico en Pompeya revela la ostentosidad y desigualdad de la antigua Roma (Infobae 27/01/2025) - 30 enero, 2025
- La fascinante historia de un fragmento de asta decorada del mesolítico: fue hacha, luego arpón, y finalmente ofrenda depositada en un río (La Brújula Verde 29/01/2025) - 30 enero, 2025