16/04/2024- Yolanda Peña Cervantes (Universidad Nacional de Educación a Distancia- UNED), Hernán González Bordas (Centre national de la recherche scientifique-CNRS) y Eva Zarco Martínez (Universidad Nacional de Educación a Distancia- UNED). El hallazgo de una inscripción que contiene la primera copia, prácticamente completa, de lex Hadriana de agris rudibus, un reglamento para la explotación de los dominios agrarios de propiedad imperial en el norte de África, en la posesión imperial de Henchir Hnich, constituye el punto de partida de este proyecto. Desde 2019 llevamos a cabo una intervención en el yacimiento y su entorno para caracterizar este enclave rural y la propiedad agraria que gestiona.
- ¿Por qué los humanos tienen la cara más pequeña que los neandertales? (Europa Press 27/03/2025) - 28 marzo, 2025
- Una enigmática pirámide de 2.200 años de antigüedad desafía a los arqueólogos en Israel (Historia National Geographic 26/03/2025) - 27 marzo, 2025
- La Inteligencia Artificial ayuda a descifrar la escritura cuneiforme (Europa Press 05/03/2025) - 27 marzo, 2025