Conferencia: Albalat (Cáceres): una fortificación en la frontera almorávide de al-Andalus
El establecimiento fortificado andalusí de Albalat se sitúa en un estratégico punto de paso del río Tajo, en el centro-oeste de España. Su excavación empezó en 2009 y desde entonces forma parte de un programa internacional en el cual participan tanto estudiantes como especialistas. A pesar de su tamaño relativamente pequeño (2 ha intramuros), se trata de un yacimiento de gran importancia para la historia de al-Andalus y especialmente para su etapa almorávide. La destrucción que puso fin a su ocupación a mediados del s. XII ha favorecido la conservación de sus edificios, que conforman un denso entramado urbanístico, en el que conviven grandes residencias con bloques dedicados a la producción artesanal. El lugar fue declarado Bien de Interés Cultural en 2014 a la vista de los primeros resultados.
Conferencia a cargo de SOPHIE GILOTTE (Investigadora titular del Centre national de la recherche scientifique, Lyon). XOAN MORENO (Instituto Geológico y Minero de España).
- Los antiguos mayas se llevaban los huesos de sus ancestros cuando se cambiaban de casa (La Vanguardia 31/03/2025) - 1 abril, 2025
- Descubren en el Castillo de Praga la vaina de vainilla más antigua de Europa, utilizada en experimentos alquímicos (La Brújula Verde 31/03/2025) - 1 abril, 2025
- Sacrificios humanos de adolescentes en un yacimiento de Turquía revelan el origen de la desigualdad en la Edad del Bronce (La Brújula Verde 28/03/2025) - 31 marzo, 2025