«El arte rupestre no es sagrado. Pintaban hasta en la cocina»
Ganador del II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
El yacimiento de La Garma, Premio Nacional de Arqueología y Paleontología
Ganador del II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
La investigación en La Garma recibe el Premio de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
Ganador del II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
El yacimiento de La Garma, Premio Nacional de Arqueología y Paleontología
Ganador del II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
El yacimiento de La Garma, Premio Nacional de Arqueología y Paleontología
Ganador del II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
Proyecto «La montaña del tiempo» gana el II Premio Nacional de Arqueología
Participante al II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
La «Pompeya prehistórica» de La Garma, premio Nacional de Arqueología y Paleontología
Participante al II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
La Garma, II Premio Fundación Palarq
Participante al II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
La cueva de Cantabria única en el mundo, Premio Nacional de Arqueología y Paleontología
Participante al II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
El yacimiento de La Garma, Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
Participante al II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
El yacimiento de La Garma, Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
Participante al II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq