Conferencia: Marmora Baeticae. Explotación, comercio y uso en época romana. (Museo Arqueológico Nacional)

Marmora Baeticae. Explotación, comercio y uso en época romana. La aplicación de técnicas arqueométricas de caracterización de materiales pétreos para el estudio histórico-arqueológico de la explotación y uso en la Hispania romana se desarrolló desde la década de 1980 en nuestro país. En el ámbito de la Bética los dos principales centros de mármol explotados…

Conferencia: Valencina de la Concepción. Poblado clave para entender las sociedades complejas calcolíticas (Museo Arqueológico Nacional)

Valencina de la Concepción. Poblado clave para entender las sociedades complejas calcolíticas Desde 2014 el proyecto Valencina-Nord lleva a cabo investigaciones en el ›mega-sitio‹ de Valencina de la Concepción. Dichos trabajos incluyen prospecciones geo-físicas y arqueológicas además de excavaciones o reconstrucciones paleoclimáticas, entre otros estudios (ceramológicos, líticos, metalúrgicos, etc). Se ha podido detectar y datar…

Conferencia: Cabezo Redondo (Villena): campesinos y artesanos en un espacio de frontera del II milenio cal BC (Museo Arqueológico Nacional)

Cabezo Redondo (Villena): campesinos y artesanos en un espacio de frontera del II milenio cal BC Los trabajos arqueológicos desarrollados en torno a Cabezo Redondo (Villena, Alicante) en las últimas décadas ofrecen un marco excepcional para aproximarnos al conocimiento de las comunidades campesinas que vivieron durante buena parte del II milenio cal BC más allá…