En el marco “Actualidad de la investigación arqueológica en España”, se realizará el martes 4 de diciembre, a las 18 h en el Museo Arqueológico Nacional (MAN), en colaboración con la Fundación Palarq
Se presentarán los datos obtenidos durante la realización de las tres campañas de excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en El Quemao (Sarrión, Teruel)
“Las formas de la urbanidad rural en el al-Andalus taifa. Estrategias campesinas de consumo y distinción en la alquería de El Quemao (Sarrión, Teruel)” es el título de la charla que ofrecerán Julián Ortega y Carolina Villargordo (Museo de Teruel), el martes 4 de diciembre, a las 18 h, en la sala de conferencias del Museo Arqueológico Nacional (MAN), en el marco del ciclo “La actualidad de la investigación arqueológica en España”. La asistencia es libre y gratuita.

Leones andalusíes de Sarrión
Se presentarán los datos obtenidos durante la realización de las tres campañas de excavaciones arqueológicas (2015, 2017 y 2018) llevadas a cabo en El Quemao (Sarrión, Teruel), una alquería andalusí formada por una decena de viviendas de patio central que fue ocupada entre época califal y taifa. Las labores de documentación, que ya permiten reconocer el plano completo del asentamiento, se han centrado en la realización de varios sondeos en cuatro de las viviendas con el objetivo de conocer en profundidad el funcionamiento de las rutinas domésticas de las comunidades rurales de esta parte de al-Andalus.
- Arqueólogos y escaladores de élite usan complejas técnicas de rapel para documentar una inscripción en Sela, la pequeña Petra - 13 diciembre, 2018
- Descubiertas nuevas pinturas rupestres en Azguer y Tamanart, Marruecos - 10 diciembre, 2018
- Conferencia sobre la Plaza de Armas de Madinat al-Zahra - 7 diciembre, 2018