El equipo liderado por el profesor del departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED José Manuel Maíllo-Fernández y codirigido por Audax Mabulla, y Agness Gidna del National Museum of Tanzania, regresó a mediados del mes de junio de la campaña excavaciones que realizan en la Garganta de Olduvai y el norte de Tanzania.
Vistas de DGS © Raquel Asiaín
El proyecto, financiado por MINECO/FEDER, la Fundación Palarq y E2IN2, tiene como objetivo conocer las dinámicas de población de los primeros Humanos Modernos (Homo sapiens) en el norte de Tanzania. Para ello se presta atención, en el eje diacrónico, a los cambios tecnológicos y su relación con el medioambiente durante la Middle Stone Age que comprende desde hace unos 350.000 años a unos 50/40.000 años antes del presente.
El área de estudio comprende la garganta de Olduvai, incluida su cabecera, el lago Ndutu, así como el abrigo de Nasera a 30 km al norte de la dicha Garganta y en el que se han realizado actuaciones desde 2018.
En estas seis semanas de campaña entre los meses de mayo y junio, dos han sido los yacimientos en los que se han trabajado, ambos en la garganta de Olduvai: Victoria Cabrera site (VCS) y Dortothy Garrod site (DGS).
Vista general de VCS durante los trabajos de excavación © NDUTUPAI
En VCS, yacimiento que se excavó durante dos campañas previas en 2017, se ha ampliado el área de trabajo en 6m2 que debemos unir a los más de 25m2 de las anteriores campañas. Se ha podido confirmar la posición estratigráfica de los sedimentos dentro del Lecho Ndutu con una cronología de entre 90-80.000 años y donde se encuentran, en varios estratos, restos de herramientas líticas y fauna. Desgraciadamente, no se ha podido certificar la relación entre ambas.
Por su parte, DGS sí ha aportado, en un solo nivel arqueológico, numerosas piezas líticas y restos de fauna, en este caso el aporte de fauna es de origen humano. Aunque el yacimiento se encuentra en estudio, podemos avanzar que los restos de fauna y herramientas líticas permitirán una aproximación más detallada a estos grupos humanos que habitaron la Garganta de Olduvai.
Ambos yacimientos suponen las primeras evidencias claras de ocupación de la Middle Stone Age en posición estratigráfica y datados con precisión.
Además, en esta campaña se han grabado una serie documental sobre el proyecto y la garganta de Olduvai en colaboración con el CEMAV de la UNED que será emitida por los canales de difusión propios y en el programa de la UNED en la2 de RTVE.
Dr. José Manuel Maíllo Fernández
Lecturer, Dpt. Prehistory and Archaeology. Vice-Dean of Research,
Faculty of Geography and History UNED and researcher of
IDEA, The Institute of Evolution in Africa
2 comentarios