Un equipo español busca en Guinea Ecuatorial el origen del bipedismo. Muchos paleontólogos se han lanzado en busca de fósiles que ayuden a reconstruir el árbol de la evolución humana. La mayoría de ellos han encontrado las respuestas en África, en Etiopía y Sudáfrica, pero nuestra expedición quiere buscar respuestas en un lugar más inaccesible: las selvas de Guinea Ecuatorial. Es allí donde hoy viven nuestros parientes chimpancés y gorilas, y allí es donde, creemos, debería haber evidencias del momento en que un antepasado común empezó a abandonar los árboles para adoptar el bipedismo, la característica humana esencial.
Fundación Palarq
La Fundación Palarq es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se crea con la finalidad de apoyar las Misiones en Arqueología y Paleontología Humana Españolas en el extranjero, excluyendo Europa, dentro de una perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental