La parte del cerebro que nos distingue de los neandertales (ABC 6/04/20)
Dos áreas cerebrales relacionadas con la creación de tecnología y las relaciones sociales están más desarrolladas en el hombre moderno.
Dos áreas cerebrales relacionadas con la creación de tecnología y las relaciones sociales están más desarrolladas en el hombre moderno.
El Grupo de Paleoneurobiología del CENIEH publica un artículo que sugiere que la forma más redonda de nuestro cerebro se debe en parte a que los lóbulos parietales son, en promedio, más grandes y más abultados
Miércoles, 01 de Abril de 2020 Comunicado CENIEH Investigadores del CENIEH participan en este estudio publicado en la revista Nature, en el que se han conseguido mediante la espectrometría de masa secuenciar proteínas del esmalte de los dientes de Homo antecessor, especie descubierta en 1994 en el nivel TD6 del yacimiento de Gran Dolina de la Sierra…
Declaraciones del director el proyecto Qubbet el-Hawa, el Dr. Alejandro Jiménez después de que hayan tenido que abandonar precipitadamente Egipto por la crisis del coronavirus. Este año han participado doce investigadores en total; los tres últimos regresaron a España el pasado 17 de marzo, 10 días antes de la fecha inicial. La inauguración de la exposición estaba prevista para…
II Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq Del 9 de marzo al 29 de mayo en www.fundacionpalarq.com/Premio A partir del día 9 de marzo y hasta el 29 de mayo podrán optar a este galardón, aquellos equipos de investigación pertenecientes a una institución española: universidades, institutos de investigación, CSIC, ICREA y afines, que…
La misión arqueológica de la Universitat de Barcelona (UB-IPOA) inició el pasado 8 de noviembre su vigésimo novena campaña de excavación en el yacimiento de la antigua Oxirrinco (El-Bahnasa, Minia) a 200 kilómetros al sur del Cairo. La misión está formada por un equipo multidisciplinar de más de veinte especialistas en diversos campos de…
El equipo de ‘The Middle Kingdom Theban Project’ viajará de nuevo a Luxor en unas semanas para continuar sus investigaciones en la necrópolis de Deir el-Bahari. Para contribuir a su financiación, han lanzado una campaña de micromecenazgo, con el objetivo de recaudar 18.000 euros. La expedición arqueológica de la Universidad de Alcalá (UAH) vuelve a…
Scientific Reports – Nature (https://doi.org/10.1338/s41598-020-58483-9) Prof. Manuel A. Rojo Guerra. Universidad de Valladolid Prof. Kurt W. Alt. Universidad de Krems Imagen de distintos restos humanos entre el pavimento de cerámicas de la primera ocupación de la cueva Las campañas de excavación llevadas a cabo en la cueva de Els Trocs (San Feliu de Veri/Bisaurri, Huesca)…
Barcelona acoge el primer Congreso sobre el Neolítico Antiguo de Europa Organizado por la Institución Milà i Fontanals del CSIC entre el 6 y el 8 de noviembre, el evento reúne a centenares de expertos y trata por primera vez el Neolítico a escala europea. La investigación arqueológica del Neolítico ha ganado trascendencia en los…
Yacimientos de la sierra de Atapuerca, 23 de julio de 2019. El pasado 17 de junio comenzaron las excavaciones en los yacimientos de la sierra de Atapuerca, dirigidas por Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, y finalizan hoy. Durante este periodo, un total de 283 personas de 22 nacionalidades distintas…
Juan Gómez explicó que dicha colaboración se centra fundamentalmente en el ámbito de la arqueología, a través de los trabajos que el Proyecto Qubbet el-Hawa, que dirige el doctor en Egiptología de la UJA Alejandro Jiménez, desarrolla desde hace 11 años en la necrópolis de Asuán.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
__cfduid | third party | 30 días | Utilizada por la extensión Add To Any para compartir contenido en redes sociales. |
_ga | third party | 730 días | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_gid | third party | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | persistent | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría ''Necesarias''. |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | persistent | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría ''No necesarias''. |
IDE | third party | 1 año | Utilizada por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario. |
VISITOR_INFO1_LIVE | third party | 180 días | Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
wp-wpml_current_language | session | 1 día | Conserva la selección de idioma. |